Actualidad FUNDESMAGbarrancabermejacapacitaciónFundesmagNoticias

ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL-OSC DE SANTANDER PARTICIPAN EN SISTEMA DE ACREDITACIÓN Y RECIBEN RECONOCIMIENTO SOCIAL

ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL-OSC DE SANTANDER PARTICIPAN EN SISTEMA DE ACREDITACIÓN Y RECIBEN RECONOCIMIENTO SOCIAL

Las ONG y OSC, como expresión de la sociedad civil organizada en Colombia, conforman una red extendida en todo el territorio nacional. Su fortaleza se centra en la diversidad, la especialización, el conocimiento y la experticia para asumir las realidades locales y su participación en los escenarios de incidencia en Política Pública.

La plataforma de organizaciones de la Confederación Colombiana de ONGs-CCONG como Líder Nacional, dio un paso adelante con el desarrollo del “Sistema de Acreditación” como herramienta de auto-regulación, que junto con la Rendición Social Pública de Cuentas-RSPC, buscan fortalecer y direccionar la Oferta de Valor transparente, diferencial y relevante de las ONG en los territorios.

El “Sistema de Acreditación” como un sistema de reconocimiento al que acceden las ONG de manera voluntaria con el objetivo de Contar con un Sistema de información integral, gestionado por y para las ONG-OSC, que valora y reconoce quiénes son, qué hacen, cómo, con qué y con quién trabajan de manera autónoma y solidaria.  Que Fortalece y potencia la “CONFIANZA” entre dichas entidades como uno de los principios de la acción y la articulación “entre pares”, construye “AGENDAS PROPIAS” para guiar el fortalecimiento de las capacidades internas y externas, potencia la acción ARTICULADA con otras OSC y otros actores en los territorios, re-valora y re-significa su rol en el desarrollo sostenible y la paz en los territorios, incide en el ciclo de las Políticas Públicas y promueve ser actores activos y cualificados en las instancias y escenarios para la participación.  Igualmente visibiliza prácticas de buen gobierno a partir de la adopción de mecanismos de auto-regulación propios y acordes con los roles de las OSC como actores de la sociedad corresponsables con derecho propio.

Con éste objetivo La CCONG-Dirigida por la Dra. Liliana Rodriguez Burgos, presentó y logró el apoyo de la Unión Europea, para la ejecución del proyecto a nivel nacional, respaldándose en las regiones con Federaciones y Fundaciones en calidad de Nodos y/o Colíderes.  Para el Departamento de Santander la Entidad Colíder fue La Fundación para el desarrollo del Magdalena Medio-FUNDESMAG. Entidad que durante los últimos 3 años, en conjunto con las OSC que formaron parte del proceso trabajaron de manera voluntaria, constante y eficaz para desarrollar cada uno de los siguientes pasos: 1. Rendición Social Pública de Cuentas, 2. Instrumento de Autovaloración con índices de verificación, 3. Encuentros Entre Pares, 4. Mapa de Oferta de Valor, Análisis del instrumento de fortalecimiento individual,  5. Jornadas de capacitación en temas como: Principios de Estambul, Objetivos de desarrollo sostenible –ODS, Principios del Pacto Global, Gobierno Corporativo, 6. Levantamiento de la Curva de Aprendizaje, 7. Mesa Regional y 8. Paso a la Mesa Nacional, para obtener el aval y RECONOCIMIENTO SOCIAL,  el cual fue otorgado por La CCONG a:  Asociación del Magdalena Medio por la Discapacidad–AMDIS, Centro de Estudios Regionales-CER, Corporación Compromiso, Corporación Comunitaria del Magdalena Medio-CCMM, Corporación Paso a Paso, Fundepalma, Fundación para el Desarrollo de Santander-Fundesan y La Fundación para el Desarrollo del Magdalena Medio- Fundesmag, así: 

“Por su participación autónoma y voluntaria en el Sistema de Acreditación de OSC en el que la organización adelantó un proceso de auto-regulación, en donde el “Encuentro entre Pares” en el territorio, le permitió el fortalecimiento de la Oferta de Valor y su rol social, de desarrollo y político.”

La Fundación para el Desarrollo del Magdalena Medio-FUNDESMAG, recibió Reconocimiento social “Por su participación autónoma y voluntaria como Co-líder en territorio del Sistema de Acreditación de OSC y por adelantar la Ruta del proceso en donde el “Encuentro entre Pares” le permitió afianzar la confianza entre las OSC y fortalecer su Oferta de Valor.

La Corporación Desarrollo y Paz del Magdalena Medio-CDPMM y La Universidad Industrial de Santander-UIS- Seccional Barrancabermeja, recibieron Reconocimiento Social “Por su participación autónoma y voluntaria como miembro de la Mesa Regional del Sistema de Acreditación de OSC y por aportar en la valoración final “Entre Pares” del proceso adelantado por las Organizaciones Sociales que se sumaron a este mecanismo de auto-regulación como una apuesta por fortalecer su Oferta de Valor y su rol social, de desarrollo y político.”

El evento de Reconocimiento Social fue realizado en el Auditorio de FUNDESMAG, el día de ayer, en el cual se contó con la especial participación de la Dra. Luz Angela Ramirez, Coordinadora Nacional del proyecto, la Dra. Lyda Marcela Cristhian, Gestora Social del Distrito de Barrancabermeja,  la Econ. Elsy Isabel Machacado Sarmiento, Directora Ejecutiva de Fundesmag- Colíder del proyecto para Santander y la valiosa representación de las OSC, que recibieron el Reconocimiento, cerrando el evento con el compromiso de seguir afianzando y Fortaleciendo la autonomía, la autorregulación y la oferta de valor, sumando y articulando alianzas para construir la agenda 2021-2023 de las OSC.

Fundesmag-Colíder por Santander para el Sistema de Acreditación OSC.

CCONG- Líder Nacional del Sistema de Acreditación OSC.

¡Muchas Gracias a todos los que hicieron y hacen parte de éste importante Sistema, Gracias por aportar a la consolidación del sector social en Barrancabermeja, Santander y Colombia!